Type de texte | source |
---|---|
Titre | Diálogos de la pintura, su defensa, origen, essencia, definicion, modos y diferencias |
Auteurs | Carducho, Vicente |
Date de rédaction | |
Date de publication originale | 1633 |
Titre traduit | |
Auteurs de la traduction | |
Date de traduction | |
Date d'édition moderne ou de réédition | |
Editeur moderne | |
Date de reprint |
, “Dialogo Segundo del origen de la pintura; quienes fueron sus inventores; como se perdio, y se bolvio à restaurar; su estimacion, nobleza, y dificultad”, fol. 27v
[[2:Protogenes]] Protogenes pretendio enmendar los defectos de naturaleza : y assi retratando al Rey Antigono, a quien faltaba la mitad de la vista, hizo el retrato de medio perfil, del lado que la tenia entera.
Dans :Apelle, le portrait d’Antigone(Lien)
, “Dialogo quinto. Tratase del modo del juzgar de las Pinturas, singularidad de la Perspectiva; que es Dibujo; y que es Colorido: y pruebase, que los antiguos fueron grandes artifices”, fol.80r
[[4:suit Apelle et Protogène]] Tambien celebran por cosa peregrina y superiore l barniz que dava Apeles a sus pinturas, siendo cosa tan material, y de tan poca sustancia, para alabar por el tan grande Maestro, como si saltàra materia para alabanças estimativas en la clase del entendimiento.
Dans :Apelle, atramentum(Lien)
, “Dialogo septimo. De las diferencias, y modos de pintar los sucessos e historias sagradas con la decencia que se deve”, fol. 112r
Por esso Alexandro no quiso fiar sus retratos de Pintura, sino fue à Apeles, y de Escultura à Lisippo, y de lo vaciado à Pirgotiles, y con edicto publico vedò que ningun otro le pudiesse retratar, assegurando por este camino verse ultrajar de algunos ignorantes pinzeles. Ha sido tan antiguo, e tan usado este Arte de retratar, que se leen aver tenido los Egipcios, y los Griegos grandes Museos, y oi presumo que ningun Monarca ò Principe en la Europa dexa de tenerle, que para referirlos cada uno en particular, nos faltaria tiempo à nuestro intento, que ha sido grande la digression.
Dans :Apelle et Alexandre(Lien)
, “Dialogo octavo, delo practico del Arte, con sus materiales vozes, y terminos, principios de Fisionomia, y Simetria, y la estimacion, y estado que oi tiene en la Corte de España”, fol. 134v
Maest. Hame parecido mui bien, particularmente, para el proposito que essa persona lo pide, importante para repararse en los casos que se ofrecen, y no dar ocasion que obliguen a Apeles a dezir, que calle, porque los aprendices no se rian, como lo dixo Alexandro, estando en su obrador hablando impropiedades ridiculas. Algunas vozes ai Italianas, como es esfumar, toza, gofa, esuelto, actitud, morbido, esbatimento, grafio; mas son tan platicadas ya en España, que vienen a ser propias.
Dans :Apelle et Alexandre(Lien)
, “Dialogo Sexto. Trata de las diferencias de modos de pintar, y si se puede olvidar: de las pretensiones que entre si, tienen la pintura y la escultura: y si podra conocer de pintura el que no fuere pintor” , fol. 97v
[[2:Precios de la escultura.]] El Pintor responde, que es por ser costosa la materia, y mas rebelde à la manos que la de los Pintores, y tambien que se han de ocupar mas hombres para el manejo della, como el mismo tiene alegado; todas causas que tocan à lo manual, y operativo, y por eso mayor paga pecunial; demas, que ninguna paga huvo tan grande, ni tan ponderada, ni de tanta estimacion, como la que hizo el grande Alejandro al famoso Apeles, quando le dio à la hermosisima Caupaspe, superior, è incomparable à qualqueria otra dadiva, segun lo sienten todos los Historiadores. Y qué mayor precio, que dejar de entrar la ciudad de Rodas, por salvar el Ialiso tan celebrado de mano de Protogenes, empresa en que se habia gastado tanto cantidad de hazienda, y arresgado el nombre, y reputacion ?
Dans :Apelle et Campaspe(Lien)
, “Dialogo quarto de la pintura teorica, de la practica, y simple imitacion de lo natural, y de la simpatia que tiene con la poesia”, fol. 59r
Dicip. He reparado en que muchas de las valientes pinturas han saltado a la propriedad, siendo defecto que de todos puede ser juzgado, como leemos que lo fue el zapato (que pintò Apeles) del zapatero, y justamente lo tachò, como el labrador la espiga de trigo que pintò mui derecha, y encima della un pajaro, lo qual era improprio, pues el peso dèl, era fuerça la avia de torcer, y en semejantes defectos vemos incurrir oi muchos artifices, y de los mas excelentes.
Dans :Apelle et le cordonnier(Lien)
, p. 60v
Maes. Parece que me estas diciendo lo que Apeles al zapatero : Nec sutor ultra crepulam. Mas yo respondo, que solo hablarè en lo permitido á mi profesion, que es sentir y juzgar del pintar, aunque poeticamente, y no passarè desto, dexando lo demas à quien le tocàre.
Dans :Apelle et le cordonnier(Lien)
, “Dialogo quinto. Tratase del modo del juzgar de las Pinturas, singularidad de la Perspectiva; que es Dibujo; y que es Colorido: y pruebase, que los antiguos fueron grandes artifices”, fol. 76v
[[2:Los mayores dibutances antiguos y modernos]] De los antiguos se descollò de entre los demas en esta parte Parrasio, y entre los nuestros modernos el mas que de inmortal fama, Micaelangel Buonaroti, que fin duda estavan doctamente en el conocimiento de las partes del cuerpo, que como dixo un docto, ha de tener for cosamente belleça, donaire, y gracia, para lo perfecto, o fealdad y desgracia para lo imperfecto. Lo qual con particular gracia y biçarría la ostentò en cierta ocasion, que unos cultos humanistas celebraban la de tantos repetida contienda, de Apeles y Protogenes, de las lineas tantas vezes a porfía divididas, de que quedò vencedor el Ateniense Apeles. [[2:Hencho cientifico y fabio de Micaelangel.]] Y dixo Micael, que no era aquello le que a tales hombres les habia dado opinion, ni era bastante causa para dar muestra de su saber, y tomando (como te conté el tercero dia) un lapizero sobre un papel, delineò una figura desnuda, sin alçar el lápiz desde que empeçó, hasta que cerrò aquella circunscripcion, con admiracion de los circunstantes, y asombro de los Artifices, que despues la vieron y veneraron ; y dixo : Si esto està bien, es de estimar, porque no lo conseguirà el que no fuere dueño de las buenas proporciones y formas y que no estuviere cierto en la perspectiva, mui docto en la anotomia, y no tuviere las manos y vista bien habituadas.
Dans :Apelle et Protogène : le concours de la ligne(Lien)
, “Dialogo quinto. Tratase del modo del juzgar de las Pinturas, singularidad de la Perspectiva; que es Dibujo; y que es Colorido: y pruebase, que los antiguos fueron grandes artifices”, fol. 80r
[[2:Competencia de Apeles y Protogenes]] Y aquella tan celebrada y referida contienda entre Apeles y Protogenes, sobre el dividir las lineas, que por ser cosa tan socorrida para ejemplos que declaren varios pensamientos, se han conservado tanto en la memoria de los hombres. [[4:suite : Apelle atramentum]]
Dans :Apelle et Protogène : le concours de la ligne(Lien)
, fol. 174v
[[7:voir le reste dans Origines de la peinture]] Celebre es la competencia de Apeles y Protogenes, sobre tirar una linea en un plano, y el adagio del mismo Apeles : Nulla dies sine linea : por lo qual la Pittura es toda superficie. Y si como dixe Socrates, tambien professor del Arte, la Pintura imita, y representa lo que se vè : Pictura est imitatio, et repræsentatio eorum, quæ videntur, segundo Xenoph. lib. 3. memor. cap. 29. si representa lo que se vè, y de nigun cuerpo, alomenos denso, vemos mas que la superficie, porque nuestra vista no penetra la cantidad : siguese, que la Pintura solo retrata las superficies.
Dans :Apelle et Protogène : le concours de la ligne(Lien)
, “Dialogo Segundo del origen de la pintura; quienes fueron sus inventores; como se perdio, y se bolvio à restaurar; su estimacion, nobleza, y dificultad”, fol. 27v
Apeles fue en el mismo tiempo, y se aventajò a todos, y tuvo aquella gracia de ninguno imitada, que el Latino llamò Venus, y los Griegos Charite.
Dans :Apelle supérieur par la grâce(Lien)
, “Dialogo Segundo del origen de la pintura; quienes fueron sus inventores; como se perdio, y se bolvio à restaurar; su estimacion, nobleza, y dificultad” , fol. 32v
No me atreverè a dezir, si esta facultad de la Pintura, generalmente hablando, se ha baxado, ò subido desde Micael acà; si bien para mi temo, no decline, por no dar materia a la calumnia; pero bien me atreverè a afirmar, que ninguno ha passado de aquella raya del dibujo; si bien en la imitacion, colorido, viveza, paises, frutas, animales, y otras cosas (que aquellos tuvieron por acessorias, y de poca consideracion) en algunos modernos se han aventajado; porque los antiguos, ocupados en averiguar lo principal del dibujo, y las demas cosas cientes, descuidaron de las circunstancias que la adornan: y assi Micael pudo bien dezir de su dibujo, lo que Apeles de la gracia que dava a sus Pinturas, que aunque en otras cosas le igualassen, ningunon delos destos tiempos le llegò en el dibujo.
Dans :Apelle supérieur par la grâce(Lien)
, “Dialogo Sexto. Trata de las diferencias de modos de pintar, y si se puede olvidar: de las pretensiones que entre si, tienen la pintura y la escultura: y si podra conocer de pintura el que no fuere pintor”, fol. 97v-98r
[[2:Precios de pintura]] Dize tambien, que para reconocer la estimacon que à las pituras (que lo merecieron) han hecho los Principes y Monarchas antiguos, se vea a Plinio [[1:Lib. 35.]], que refiere aver el Rei Atalo dado por un Baco de mano de Aristide Tebano, seis mil sestercios, y por otra pintura de la misme mano cien talentos, como la escultura de Cleto; y Marco Agripa por orra de los Cicerions doze mil sestercios: Candaule Rey de los Lidios compró una de mano de Burlacho, en otro tanto peso de oro: y el Emperador Tiberio dio por una de mano de Parrasio sesenta sestercios[[6:etc., liste de prix de tableaux.]]. […] Esto dizen los Pintores, mas vo no podrè hazer la ponderacion ajustada à los precios como significan los numeros, porque confiesso no aver alcançado à saber hasta aora que sean talentos, sestercios, ni minas.
Dans :Bularcos vend ses tableaux leur poids d’or(Lien)
, Dialogo cuarto, p. 61
Nota, advierte y repara, que bien pinta, que bien imita, con quanto affecto e fuerza, mueve su pintura las almas de los que lo oyen, yà en tiernos y dulces afectos, yà en compuesta y magestuosa gravedad, yà en devota religion, convirtiendo indevotos, incitando lagrimas de empedenidos coraçones. Yo me hallé en un Teatro, donde se descogiò una pintura suya, que representaba una tragedia, tan bien pintada, con tanta fuerza de sentimiento, con tal disposicion y dibujo, colorido y viveça, que obligò a que uno de los del auditorio, llevado del anojo, y piedad (fuera de si) se levantasse furioso, dando vozes contra el cruel homicida, que al parecer degollava una dama inocente, que causò no poca admiracion a los circunstantes, como verguença al que llevado del oido, y movido de la afectuosa pintura, le dio en publico el efecto que el poeta avia pretendido, viendose enganado de una ficcion.
Dans :Cadavres et bêtes sauvages, ou le plaisir de la représentation(Lien)
, “Dialogo Segundo del origen de la pintura; quienes fueron sus inventores; como se perdio, y se bolvio à restaurar; su estimacion, nobleza, y dificultad”, fol. 28v-29r
Y la pintura que oi llamanos grutescos (que es cierto genero de composicion de hojas, cogollos, animales, y otras cosas impropriamente puestas, aunque con artificio, è ingenio acomodadas, y obradas con excelencia) tomaron el nombre destas grutas ; porque en ellas se hallaron al fresco, mosaico, y de estuques, semejantes pinturas y adornos.
Dans :Grotesques(Lien)
, “Dialogo Segundo del origen de la pintura; quienes fueron sus inventores; como se perdio, y se bolvio à restaurar; su estimacion, nobleza, y dificultad”, fol. 27r
[[2:Modo de començar la pintura]] Aristóteles quiere, que en Grecia fuesse hallada de Pirro; y aunque son tan varios los pareceres desta verdad, todos concuerdan en el modo que fue circunscribir con un carbon, ò otra materia una sombra, que casi siempre de humildes principios ha sacado el discurso del hombre heroicos fines, que han lucido en el mondo. A estos perfiles exteriores, no faltò quien se atreviesse a delinear los interiores y con la observacion y experiencia, poco a poco se fueron adelantando. Unos quieren que fuesse primero Filon Edipcio, otros que Eleante: continuaron con admiracion, Ardice, y Telefane, uno Corintio, y otro Escion [[2:Pinturas sin colores]]: pero pintaron sin colores, sólo con líneas, que a mi parecer serian como son oi las estampas, ò dibujos.
Dans :Les origines de la peinture(Lien)
, “Dialogo Segundo del origen de la pintura; quienes fueron sus inventores; como se perdio, y se bolvio à restaurar; su estimacion, nobleza, y dificultad”, fol. 27v
[[2:Panfilo]] Panfilo Maestro de Apeles, fue el que dezia, que sin Geometria y Aritmetica no podia uno ser buen Artifice, supolo excelentemente. Florecio en la Olimpiada 107.
Dans :Pamphile et la peinture comme art libéral(Lien)
, “Dialogo quarto de la pintura teorica, de la practica, y simple imitacion de lo natural, y de la simpatia que tiene con la poesia”, fol. 55r -56r
[[2:Plinio. Los mas dificultoso y estimable en la pintura son los perfiles y dintornos. ]] Y à Parrasio dieron el lauro de señalarse en las mas perfecta parte de las que tiene el arte, que son los buenos perfiles, que es lo mismo que saber el buen dibujo docta y cientificamente; porque en los cuerpos, particularmente en los humanos, es la mas importante y delicada, y de mayor estimacion: no digo que hazer los medios, y lo de adentro dellos no sera de gran dificultad y excelencia, mas muchos lo han conseguido, ò suplido con un buen amassimento de colores, con gallardia y facilidad; pero circunscribir ò delinearle de tal suerte, que lo encierre y junte todo con tal providencia y arte, que no solo nos enseñe lo que circunscribio, mas nos prometa y signifique està escondido, y vemos contiguo a lo quel muestra formado, esto lo han alcançado mui pocos.
Dans :Parrhasios et les contours(Lien)
, fol. 201v
Dire ultimamente un raro exemplo, y es, que la estimacion de Parrasio subio a tanta sublimidad, que llegò a vestirse de purpura [[2:Pintor coronado, y con purpura.]], y traer corona de oro en su cabeça. Tienese por suprema alabança en la pintura, que los Reyes ayan sido Pintores, pero mas es que algun Pintor aya sido Rei: assi lo puedo dezir fundado en las de Clearco, a quien alaga lib. 12. cap. 21. que traducidas por Natal Comite dizen: Vt Parrasius Pictor purpuream vestem gestauerit, et coronam habuerit auream in capite.
Dans :Parrhasios : orgueil(Lien)
, “Dialogo Segundo del origen de la pintura; quienes fueron sus inventores; como se perdio, y se bolvio à restaurar; su estimacion, nobleza, y dificultad”, fol. 27v
[[2:Parrasio]] Este fue el que pintò el Genio de los Athenienses, tan ingeniosamente, como celebrado por ellos.
Dans :Parrhasios, Le Peuple d’Athènes(Lien)
(Dialogo Cuarto), p. 149
Phidias confesaba haber aprendido de Homero, con qué majestad, y grandeza debia pintar á Iúpiter.
Dans :Phidias, Zeus et Athéna(Lien)
, “Dialogo septimo. De las diferencias, y modos de pintar los sucessos e historias sagradas con la decencia que se deve”, fol. 112r
Y es cierto, que deste abuso introduzido de retratos, ha sido la causa la vana ambiçion, y no tienen poco culpa los artifices que poco han sabido, ò poco se han estimado, abatiendo el generoso arte à conceptos humildes, como se ven oi, de tantos quadros de bodegones con baxos y vilissimos pensamientos, y otros de borrachos, otros de fulleros taures, y cosas semejantes, sin mas ingenio, ni mas assunto, de aversele antojado al pintor retratar quatro picaros descompuestos, y dos mujercillas desaliñadas, en mengua del mismo Arte, y poca reputacion del Artifice. Bien diferentemente se estimò el mui noble Parrasio, por el Arte que profesaba, pues por ella se vino à llamar tantos renombres excelentissimos, hasta llamarse hijo de Apolo.
Dans :Piraicos et la rhyparographie(Lien)
, “Dialogo quarto de la pintura teorica, de la practica, y simple imitacion de lo natural, y de la simpatia que tiene con la poesia”, fol. 54v
[[2:Los antiguos enmendaron los reyos del natural]] Sirvan de autoriçar esta mia los Griegos y Romanos, que nos consta que con tanto cuidado enmendaron los desaciertos de la naturaleza, que segun el Petrarca, jamas, ò raras vezes obrò con perfeccion; y bien lo significava Lisippo quando dezia, que formava los hombres como avian de ser, y no como ellos eran; docta y cuerda sentencia.
Dans :Le portrait ressemblant et plus beau(Lien)
, “Dialogo octavo, delo practico del Arte, con sus materiales vozes, y terminos, principios de Fisionomia, y Simetria, y la estimacion, y estado que oi tiene en la Corte de España”, fol. 156r
No sé si real çarà mas la generosidad del dar, que la possession y aprecio de una cosa peregrina; que tal vez semejantes cosas han dado renombre, y estimacion à tota una provincia. [[1:Tarc. lib. 15. par. I]] Tal fue la Venus que hizo Praxiteles para la ciudad de Guido, que diximos. Llevòse una imagen en lamina de una tercia, de mano del Corezo, que la truxo Pompeo Leoni de Italia, y despues de Galès dio dos mil escudos por ella, y no se la quiso dar: mas al fin despues la huvo por otra mano, y por otro precio.
Dans :Praxitèle, Vénus de Cnide(Lien)
, “Dialogo Sexto. Trata de las diferencias de modos de pintar, y si se puede olvidar: de las pretensiones que entre si, tienen la pintura y la escultura: y si podra conocer de pintura el que no fuere pintor”, fol. 97v
[[4:suit Apelle et Campaspe]] Y qué mayor precio, que dejar de entrar la ciudad de Rodas, por salvar el Ialiso tan celebrado de mano de Protogenes, empresa en que se habia gastado tanto cantidad de hazienda, y arresgado el nombre, y reputacion ?
Dans :Protogène et Démétrios(Lien)
, “Dialogo quinto. Tratase del modo del juzgar de las Pinturas, singularidad de la Perspectiva; que es Dibujo; y que es Colorido: y pruebase, que los antiguos fueron grandes artifices”, fol.80r
¿ Pero quién no se admira de que hayan celebrado tanto el engañar à los animales con las pinturas, sin ponderar el Arte esencial con que obraban, y que le excediesse el aplauso de aquel engaño, conseguido de la simple imitacion, abstraida de toda doctrina y sabiduria, como tambien celebraron tanto aquella espuma, imitada por un caso de Protogenes, en un fatigado perro ? Y en un furioso caballo imitò lo mismo Nealte, arrojando la esponja, variada en varios colores al freno, cansado de haberlo errado muchas vezes, cuando advertido deseò el acierto. [[4:suite : Apelle et Protogène]]
Dans :Protogène, L’Ialysos (la bave du chien faite par hasard)(Lien)
, “Dialogo quarto de la pintura teorica, de la practica, y simple imitacion de lo natural, y de la simpatia que tiene con la poesia”, fol. 55v-56r
Maes. [[2:Contienda de Zeusis y Parrasio.]] Que si fué tan celebrada la batalla del vencedor Parrasio con el vencido Zeusis, engañandose el uno al otro, con imitar el natural, avemos de entender seria concurriendo la parte docta y cientifica, y que seria con docta pintura, y no acaso : desto no dudo : que no se havia de hazer tanta ponderacion de aver imitado un racimo de uvas, y una cortina, ò velo, ni habrian adquirido tanto nombre y fama en la antiguedad, sin mas arte, ni ciencia que una diligente y cuidadosa imitacion : y de la misma historia entendemos ser esto assi, porque aviendo despues Zeusis pintado un niño con las ubas, advierte la historia, que baxaron los pajaros a picar dellas, sin recato, ni temor del que las llevaba ; de donde él mismo se acusò de impróvido y de imperfecto artífice : [[2:Plinio. Los mas dificultoso y estimable en la pintura son los perfiles y dintornos.]] y à Parrasio dieron el lauro de señalarse en las mas perfecta parte de las que tiene el arte, que son los buenos perfiles, que es lo mismo que saber el buen dibujo docta y cientificamente; porque en los cuerpos, particularmente en los humanos, es la mas importante y delicada, y de mayor estimacion: no digo que hazer los medios, y lo de adentro dellos no sera de gran dificultad y excelencia, mas muchos lo han conseguido, ò suplido con un buen amassimento de colores, con gallardia y facilidad; pero circunscribir, ò delinearle de tal suerte, que lo encierre y junte todo, con tal providencia y arte, que no solo nos enseñe lo que circunscribio, mas nos prometa y signifique lo que està escondido, y vemos contiguo a lo que nos muestra formado, esto lo han alcançado mui pocos.
Dicip. Assi lo confiesso, que lo contrario seria demasiada terquedad; si bien no del todo desengañado de la opinion en que estaba. Y aplaudiendo semejantes modos de imitaciones, alabo las que son proprias, y entre la cortina y racimos de Zeuxis, puedan tener lugar algunas cosas hechas en nuestros tiempos, como lo merece una puerta fingida que estaba en la Encarnacion [[2:Puerta fingida en la Encarnacion]], que un Capellan de aquella Real casa me certificò, que pensando era natural, y que estaba entreabierta, como lo significaba, se fue a entrar por ella, y a costa de una cabeçada echò de ver la verdad: y no menos aora se hizieran de ordinario los mismos engaños de aquella puerta, a no averla quitado, rompiendo pared para el servicio de la Iglesia, y su mayor comodidad.
Dans :Zeuxis et Parrhasios : les raisins et le rideau(Lien)
, “Dialogo tercero, de la difinicio y essencia de la Pintura, y sus diferencias”, fol. 43r
Y está serà la Pintura practica regular, y cientifica, la cual hasta oi no ha sido bastantemente alabada, ni ha tenido la debida estimacion. [[2:Zeusis pintò con perfeccion la hermosa Elena.]] Parece que la alcançò sin duda el famoso Zeusis, Pintor Griego, porque mal eligiera las cinco doncellas Agrigentinas entre tantas, ni ejecutàra por ellas el perfectísimo retrato de Elena, si no alcançàara este docto conocimiento. Ni el divino Michaelangelo cerraria los perfiles exteriores de un desnudo, tan perfectamente como lo hizo, sin levantar el lapiz, ò pluma del papel, à no ser tan señor de las proporciones Notomía, y Perspectiva en las cosas hermosas.
Dans :Zeuxis, Hélène et les cinq vierges de Crotone(Lien)